La ría de Bilbao

Os proponemos otro punto de vista para conocer Bilbao, recorriendo su arteria principal

Bilbao-Santurce

No nos referimos a la Gran Vía sino a una mucho más importante y con más historia, la responsable de que Bilbao sea lo que hoy en día es. Conozcamos Bilbao desde la Ría del Nervión.

 
Un recorrido que nos descubrirá el pasado y presente del Gran Bilbao, su pasado industrial que aún se deja ver el la zona de Zorrozaurre y Zorroza, los astilleros de Sestao y Santurtzi aún activos, contrastando con auténticas obras de arte diseñadas por arquitectos de talla mundial como es el Museo Guggenheim de Frank Gehry o los puentes de Calatrava y Pedro Arrupe.

Avanzando hacia su desembocadura, al Abra, traspasaremos el puente más ilustre de todo Euskadi: el Puente Vizcaya, o Puente Colgante, declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO, una autentica obra de ingeniería con similitudes con la Torre Eiffel, muestra del pasado y del poderío industrial de la comarca del Gran Bilbao.

Es muy recomendable la subida al Puente de Vizcaya, adentrándote en su estructura metálica para llegar a su pasarela peatonal a 40 metros de altura y desde donde la vista de ambas márgenes de la ría y de la desembocadura del Nervión son excepcionales.

La ruta continua hasta Santurtzi, pueblo de fuerte tradición pesquera, famoso por sus «sardineras». Por último, en el paseo marítimo que une Santurtzi con Portugalete, podemos visitar el Agurtza, una de las últimas embarcaciones de madera de pesca tradicional que quedan en nuestras costas, hoy en día convertido en centro de interpretación de la pesca.

Hay varios medios para hacer esta ruta. Para la zona de Bilbao es posible alquilar canoas www.bilbobentura.com o padelboard www.bwaters.org, aunque esta opción no es recomendable para invierno ni días de lluvia. Sin embargo, para hacer la ruta completa, hasta Santurtzi, lo ideal es tomar un barco en el embarcadero de Pio Baroja con la empresa www.bilboats.com .

Resumen

Otro punto de vista para conocer Bilbao, recorriendo la Ria desde Bilbao hasta su desembocadura (12 km.) Las riberas nos irán descubriendo el pasado y el desarrollo que vino dado por el auge del hierro y la industria, y el futuro de los pueblos que conforman esta zona. Posible con lluvia. Alternativo, Plan activo. Familias y niños, Museo Guggenheim. Puente Colgante. Portugalete, Centro de interpretación de la pesca tradicional, Santurtzi

Back To Top